
Póster imprimible que puede servir de ayuda para realizar pruebas de realidad de cara a entrenar la lucidez onírica.
Descargar archivo AQUÍ
Póster imprimible que puede servir de ayuda para realizar pruebas de realidad de cara a entrenar la lucidez onírica.
Descargar archivo AQUÍ
Las reseñas que aquí se recogen son completamente reales, capturas directas del Google Maps, reino de desahogos y altavoz privilegiado de parejucas© resentidas. Detrás de sus frustraciones, su falsa educación y su ligereza al acusar, se vislumbran las principales problemáticas del turismo masivo y la identidad consumidora contemporáneas. Esto es especialmente crudo sabiendo que hablan sobre un territorio rural vaciado, abandonado por la administración (sin suministros estables, atención sanitaria, mantenimiento de carreteras, etc) y cuya población (personas, animales, plantas) sigue recibiendo turistas pero no mejoras en su condición de vida.
Descargar AQUÍ
Segundo número del fanzine sobre sueños desde una perspectiva antisistema. Recordar que este fanzine surge como un acompañamiento personal a mi propio proceso de investigación onírica. Mi intención es reunir diversos textos, ideas, experimentos que me interesan, de cara a explorar esas realidades no tan consensuadas, siempre desde la absoluta autonomía y experiencia personal, sin gurús de ningún tipo, ni caminos marcados más que el puramente personal de cada quien.
En esta entrega se tratan los siguientes temas: el sueño pre-industrial, la arquitectura del sueño, experiencias oníricas varias, cómo trabajar las emociones, la creatividad, duermevela, reseña de «Los sueños y cómo dirigirlos» del marqués de Saint-Denys (1867), mística antisistema, reflexiones sobre las apps, notas sobre el ego y la lucidez, reseña de Solaris, recomendaciones y un poema creado a partir de un sueño.
Por una resistencia onírica colectiva y liberadora.
Descargar AQUÍ
Este fanzine surge como un acompañamiento personal a mi propio proceso de investigación onírica. Mi intención es reunir diversos textos, ideas, experimentos que me interesan, de cara a explorar esas realidades no tan consensuadas, siempre desde la absoluta autonomía y experiencia personal, sin gurús de ningún tipo, ni caminos marcados más que el puramente personal de cada quien. Mi ilusión es compartir este camino y, si se puede, motivar y acercar tanto a iniciadxs como no, diferentes formas de trabajar en esos espacios del inconsciente, para aprender a funcionar también en vigilia de otra manera más horizontal, más solidaria y empática. No pretende ser una guía, ni un manual, ni un documento exhaustivo, sólo un cuaderno heterogéneo que aporte algo de luz a esta increíble herramienta de
autoconocimiento y cambio social.
Por una resistencia onírica colectiva y liberadora.
Descargar AQUÍ